Runas, alfabeto rúnico
El alfabeto rúnico y las runas
El origen de las runas podríamos llevarlo al neolítico con las inscripciones mágica-simbolica de los brujos de las tribus. Se sabe por las investigaciones antropológicas que el hombre de esta época empezó a representar imágenes de animales, manos, personas (En pocos casos), etc. que se especula con un fin mágico. El brujo intentaba con las formas asegurar la caza con la ayuda de los espíritus. Para ello se introducía en cuevas profundas donde dibujaba los animales que se deseaban cazar. Estos dibujos fueron simplificándose llegando a un proceso como en el arte del S.XX de abstracción. Formas simples, pero con una carga gran simbólica. Estos símbolos representarían las ideas más complejas de la tribu, podríamos comparar estos símbolos con la idea de arquetipo de Jung, a la cual estoy en contra por lo universalista que es, pero lo interesante para nosotros es de que hay correspondencia entre algo universal (Llamémosle Cosmos) con una forma concreta. Esto es semejante al proceso mágico de los símbolos, pero Jung confunde el símbolo con lo Universal. El símbolo no es más que un intento de una cultura de aprehender lo universal complejo a una forma sencilla comprensible. Los magos usarían las propiedades de simplificación para crear un lenguaje entre lo universal (Cosmos) y lo particular (Cultura). Con ello se formaría lo que llamamos magia. Estos símbolos primitivos se desarrollarían en la cultura germánica y escandinava (Aunque no sólo en ésta, ya que esto ocurre en todo el planeta, sino que las Runas son el caso particular nuestro). Estas originario representarían formas sin escritura. Se le han llamado a estas runas Glyfa. (Más sobre las Glyfas y Simbolismo Rúnico)
Runas Glyfas
Estas runas solamente como hemos explicado antes representarían los elementos mágicos, religioses y simbólicos de la cultura nórdica y germánica. Parece ser que algunos mercenarios contratados por los etruscos conocieron la escritura y la trajeron a los chamanes rúnicos. Estos reconvertirían el sistema rúnico a la escritura y al sonido. Así nacería el FUTHARK (FUTHARK que son las cinco primeras letras del alfabeto rúnico). El FUTHARK nunca anuló a las runas glyfas, sino que convivieron juntos los dos sistemas. Actualmente se conocen cinco sistemas rúnicos, el tradicional y más antiguo, fue el Germano de 24 Runas que espondremos más abajo. También hay el sistema escandinavo que se redujo a 16 Runas, el gótico de 24 Runas Tradicionales con modificaciones formales, el Anglo-Saxon FUTHORC de 33 Runas, y el Sistema Nuevo inventado por Guido Von List.
Cada sistema se ordena en tres familias (Aett-Aettir en plural). El primero cuya runa es Fehu está en la familia de Freyja y por tanto está asociado a los elementos de la naturaleza poseyendo un posición femenina y matriarcal. La segunda familia posee la runa Hagalaz cuyo dios es Heimdaller por lo tanto es el puente entre Midgard y Asgard, su posición es Neutro-Andrógino. Y la última es Tiwaz que está asociado a Tyr el antiguo patriarca que actualmente fue sustituido por Wodan-Odín, su valor sería masculino y patriarcal.
1 Fehu
Encarna la diosa Vana Freija.Fehu es la energía cruda arqutípica de movimiento y expansión en el multiverso. Es la fuerza que fluye del Muspellheim, la fuente del fuego cósmico. Esta es la runa del poder móvil, el es el dinero y las posesiones a nivel mundano. Este representa a un poder móvil.
2 Uruz
Esta es considerada la madre de las manifestaciones. Queda representada por la vaca Auðumla, la gran vaca. Es la fuerza formuladora y formadora del multiverso. Es la runa de lo no manifiesto de la materia. Es la semilla cósmica. Esta runa simboliza la sabiduría y el dominio de la voluntad
3 Thurisaz
Thurisaz es la fuerza de destrucción y de la defensa. Representa al martillo Mjölnir de Thor, es el arma destructora de ettins y protectora de Midgard y Asgard. Esta runa contiene la polaridad entre vida y muerte, es la fuerza potencial de dos extremos de energía cinética.
4 Ansuz
Es la runa de los dioses. Es el regalo que Odin, Vili y Ve dieron a la humanidad que les dio vida. Es el receptor-contenedor /transformador-expresión del poder espiritual y del conocimiento numínico. Es la runa del éxtasis, de la inspiración y de la poesía. También representa a la palabra, canción, posía y los conjuros mágicos (Galdar), como contenedora y expresión de la fuerza mágica.
5 Raidho
Es la ley del orden legítimo y arquetípico del multiverso. Este viene expresado en los fenómenos naturales como el recorrido diario del Sol, los ciclos de la naturaleza y la humanidad. Raidho es la canalización de las fuerzas de acuerdo con las leyes naturales y a lo largo del camino correcto. También posee la idea de ritmo y el movimiento.
6 Kenaz
Esta runa retrata el misterio de la regeneración a través de la muerte y el sacrificio. Es la runa del fuego, pero no el salvaje, sino controlado por la inteligencia humana. Su símbolo es una antorcha. Esta posee la capacidad de generar , crear y transmutar.
7 Gebo
Esta runa representa lo más profundo, la fuerza que nace del Ginnungagap antes de la formación de los mundos. Es la idea de lo plural contenido en el Uno. Esta runa nos enseña la relación entre el donante y el receptor, la idea de sacrificio, de regalo, etc. Es la relación entre los dioses y los humanos en que ambos se sacrifican, unos para mantener el orden cósmico, otros para el crecimiento. En definitiva, es la runa de los que se unen bajo un mismo fin.
8 Wunjo
Es la fuerza raíz de la atracción que se siente entre sí los seres simpatizantes que descienden de una fuente común. Esta asiste en la promoción del compàñerrismo y la buena voluntad entre hermanos y hermanas. Esta runa posee el don de unir las cosas en común, entre ellas las Runas
9 Hagalaz
Es la runa del dios Ása Heimdallr. Hagalaz es el huevo cósmico de hielo, lleno de poder mágico cristalizado y modelo cósmico. La piedra de granizo es el símbolo del huevo de escarcha espumosa que contiene la semilla de Ymir. Esta es modelo completo que contiene a la energía potencial del poder neutro en el multiverso. Es la eterna armonía cósmica. El número nueve para los asatru es el más sagrado, ya que hay nueve mundos, Odin estuvo nueve días colgado en el árbol para conseguir el conocimiento de las runas, Heimdallr nació de nueve madres, etc.
10 Naudhiz
Es la fuerza de resistencia al destino*. Esta es fundamental para la formulación del destino. Esta representa la idea de la necesidad, creado por las fricciones/resistencia para servir a las necesidades del hombre tanto en el ámbito material como espiritual. El lema que Guido Von List utilizó para esta runa, resume este aspecto suyo: Nütze dein Schicksal, widerstrebe ihm nicht!- No luches contra tu destino, utilízalo!.
11 Isa
Este es hielo cósmico que fluye desde el Niflheimr, no es la idea de materia, sino lo que se opone, Antimateria. Junto a la fuerza creada por el Muspellheimr, lleva a la formación de lo que llamamos materia, Midgard. Esta es la fuerza de atracción, gravedad, inercia y entropía en el multiverso. Es la quietud y la falta de vibraciones.
12 Jera
Jera es el modelo cíclico del universo, expresado con la fórmula surgir-ser/hacerse-morir hacia un nuevo surgir. Este el misterio de las doce facetas del ciclo anual solar. Esta es la recompensa por las acciones pasadas, honorables, correctas y legítimas. No es una idea moralista, sino una consecuencia de la ley cósmica. Si la cosecha es plantada de forma correcta, y la suerte te acompaña, la cosecha será espléndida. Son los frutos del esfuerzo bien invertidos hacia un fin voluntario o instintivo.
13 Eihwaz
Eihwaz es el eje vertical del mundo, que define la columna central de Yggdrasill. Esta conecta los tres ámbitos: el cielo, la tierra, y el mundo infernal. A diferencia de la runa Tiwaz que mantiene una idea similar, esta hace incapié en la separación, sin embargo Eihwaz lo hace en la comunicación. Esta runa contiene el misterio de la vida y de la muerte, a las que unifica místicamente su esencia.
14 Perthro
Es un símbolo cultual de la fuerza del destino que actúa a lo ancho del multiverso. Esta se llamá Ørlög, y aunque se traduzca por destino, este no es su significado exacta ya que mantiene muchas ideas de de predestinación del dogma Cristiano. Esta idea no se encuentra en Ørlög ya que se significa literalmente estractos primarios, Lög significaría los extractos de las acciones pasadas, Ør significaría lo más primario de algo. Estos estractos auto-determinados de acción pasada son las leyes que gobiernan a dioses y hombres.
15 Algiz
Esta palabra posee el significado de protección, esta runa esta asociado a Yggdrasill, como símbolo de protección. La forma de la runa puede ser ampliada gráficamente con tres ramas hacia abajo, dando un símbolo que es asociado al árbol. Sus ramas y raices unen los mundos, unen los dioses con la humanidad. Es la idea de protección contra el mal.
16 Sowilo
Es el Sol arquetípico y su luz. A diferencia de la cultura grecorromana, los germanos y escandinavos consideraban al Sol como femenino, y poseía atributos afines a esa condición. Esta es la fuerza que contrarresta la fuerza del hielo cósmico.
17 Tiwaz
Encarna a la fuerza del dios Ása Tyr. Esta runa encarna sus atributos de ley y justicia. Como dios guarda el simbolismo del autosacrificio. El mito cuenta que Tyr sacrificó su mano a lobo Fenrir para salvar de la destrucción de sus compañeros Aesir. El representa a la fuerza del orden divino en el multiverso. El también es el dios de las guerras y la idea de juicio por armas. Los germanos lo invocaban ante de las batallas para conseguir la victoria. Esta runa tambien mantiene la idea de la separación del cielo y la tierra por la columna cósmica.
18 Berkana
Es el aspecto misterioso de la gran madre. En su aspecto cosmológico, es la madre de todas las manifestaciones y encarna los misterios del nacer y renacer cósmico y humano. Esta runa rige los cuatro fundamentales ritos de pasaje humanos, que tiene los momentos cruciales del nacimiento, adolescencia, el matrimonio y la muerte. Esta runa matiene también el aspecto oscuro de la Madre Terrible y rige sobre la muerte.
19 Ehwaz
Esta representa al poder de los dioses gemelos. Esta runa mantiene la idea de caballo y su jinete, y enfatiza en la armonía de los dos fuerzas opuestas. Es la unión de fuerzas o entidades simpáticas aunque dispuestas dualmente que actúan harmoniosamente a una sola meta. Es el misterio del matrimonio legítimo. La idea de caballo está ligada a Sleipnir, el corcel de ocho patas de Odin. Esta idea contiene la posibilidad del viaje a otros mundo.
20 Mannaz
Es el misterio de la estructura divina dentro de cada individuo y entre la humanidad en general. Mannaz es la fuerza de la inteligencia, racionalidad, memoria y tradición humanas. Es el signo del hombre perfeccionado y completo.
21 Laguz
Es la fuerza vital básica del multiverso y la fuente secreta de toda la vida orgánica. Laguz es la ley de la vida por todo el multiverso y también en Midgard. Estos son los estractos(Lög-Leyes) de acción pasada cósmica y humana, que rige el desarrollo futuro de las formas vitales. Es las aguas primordiales del Nifheimr que contiene al potencia vital latente y amorfo.
22 Inwaz
Ing fue el nombre de un antiguo dios germano de la tierra. Esta runa representa al consorte masculino de la Madre Tierra y el sacerdote que la atiende. En el seno del culto de la Madre Tierra junto a Ing, el elemento femenino consume al masculino para responder a sus fuerzas, después de haberlas debilitado para dar fertilidad a la tierra. Y en esta idea se recoge el rito de magia sexual asatru
23 Dagaz
Dagaz es la luz del día, tal como se percibe en los momentos del alba y el ocaso, del amanecer y del crepúsculo. Es la runa del despertar completo. Dagaz es la síntesis de los poderes del día y de la noche, a través de los conceptos del alba y del crepuscúlo. Es la runa de la polaridad y la Paradoja Divina. La vigilia o el Awaken inglés.
24 Othala
El misterio de Othala queda simbolizado por el recinto fortificado del clan, que define sus límites sagrados y sirve para defenderlo contra los intrusos impíos. Es la esencia del concepto Midgard, el recinto central. Esta es la runa de la prosperidad y del bienestar material. Obra junto a la idea móvil de propiedad de la runa Fehu, pero Othala es la propiedad estática ligada a la tierra.
No hay comentarios: